Simplemente sangre | sábado 3 y domingo 4 de junio.
Blood Simple, Estados Unidos, 1984, 95 min.
D: Joel Coen. G: Joel y Ethan Coen. F en C: Barry Sonnenfeld. M: Carter Burwell. E: Joel y Ethan Coen [acreditados como Roderick Jaynes] y Don Wiegmann. Con: John Getz (Ray), Frances McDormand (Abby), Dan Hedaya (Julian Marty), M. Emmet Walsh (detective privado Loren Visser), Samm-Art Williams (Meurice). Prod: Ethan Coen, Daniel F. Bacaner y Mark Silverman. CP: River Road Productions, Foxton Entertainment.
Joel y Ethan Coen iniciaron su carrera cinematográfica con este neo noir de humor afilado ambientado en Texas, donde el dueño de un bar está convencido de que su mujer lo engaña con uno de sus empleados y contrata a un detective para que la espíe. Cuando éste le confirma sus sospechas, el hombre le paga para que asesine a los amantes. Simplemente sangre reinventó el cine negro para una nueva generación, marcando la llegada de los hermanos Coen a la escena del cine independiente estadounidense.
Educando a Arizona | sábado 10 y domingo 11 de junio.
Raising Arizona, Estados Unidos, 1987, 94 min.
D: Joel Cohen. G: Joel y Ethan Coen. F en C: Barry Sonnenfeld. M: Carter Burwell. E: Michael R. Miller. Con: Nicolas Cage (H.I. McDunnough), Holly Hunter (Ed), John Goodman (Gale), William Forsythe (Evelle), Sam McMurray (Glen), Frances McDormand (Dot), Randall “Tex” Cobb (Leonard Smalls), Trey Wilson (Nathan Arizona). Prod: Ethan Coen y Mark Silverman. CP: Circle Films.
Un delincuente reincidente contrae matrimonio con una policía de la prisión de Arizona. Ambos forman una pareja poco convencional dispuesta a ser feliz a toda costa. Por eso, ante la esterilidad de ella, deciden robar uno de los quintillizos que acaba de tener la esposa de un acaudalado empresario. En su segundo filme, Joel y Ethan Coen dan una vuelta de tuerca a la comedia para crear una parodia disparatada de ritmo frenético, con la paternidad como telón de fondo y llena de personajes caricaturescos.
Miller’s Crossing | sábado 17 y domingo 18 de junio.
Estados Unidos, 1990, 115 min.
D y G: Joel Coen. F en C: Joel y Ethan Coen. M: Carter Burwell. E: Michael R. Miller. Con: Gabriel Byrne (Tom Reagan), Albert Finney (Leo), Marcia Gay Harden (Verna), John Turturro (Bernie Bernbaum), Jon Polito (Johnny Caspar), J.E. Freeman (Eddie Dane). CP: Circle Films, Twentieth Century Fox. Prod: Ethan Coen y Mark Silverman.
Durante la ley seca en Estados Unidos, entre dos amigos surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Leo, un gánster que domina la ciudad, y Tom, su lugarteniente, se enfrentan en una guerra abierta que desencadenará traiciones, conflictos políticos, corruptelas y escisiones internas. Influenciados por el cine negro de los años 30 y 40 y los textos de Dashiell Hammett, los hermanos Coen desarrollan una enredada historia de enfrentamientos mafiosos cargada de un trágico lirismo visual.
Barton Fink | sábado 24 y domingo 25 de junio | Función en 35mm.
Estados Unidos-Reino Unido, 1991, 116 min.
D: Joel Coen G: Joel y Ethan Coen. F en C: Roger Deakins. M: Carter Burwell. E: Joel y Ethan Coen [acreditados como Roderick Jaynes]. Con: John Turturro (Barton Fink), John Goodman (Charlie Meadows), Judy Davis (Audrey Taylor), Michael Lerner (Jack Lipnick), John Mahoney (W.P. Mayhew), Tony Shalhoub (Ben Geisler), Jon Polito (Lou Breeze). CP: Circle Films, Working Title Films. Prod: Ethan Coen y Graham Place.
En 1941, el escritor teatral Barton Fink viaja a Hollywood para escribir un guion para los estudios Capitol. Sin embargo, las cosas no marcharán bien: lo que comienza como un bloqueo creativo, termina por torcerse aún más cuando una serie de extraños sucesos comienzan a desarrollarse en el mugriento hotel donde intenta trabajar. Los hermanos Coen hacen un retrato entre cómico y alucinante del sistema de estudios del Hollywood clásico, por el cual ganarían la Palma de Oro en el Festival de Cannes.