Pulp Fiction, Estados Unidos, 1994, 154 min. | 7 y 8 de diciembre
D: Quentin Tarantino. G: Quentin Tarantino y Roger Avary. F en C: Andrzej Sekula. M: E: Sally Menke. Con: Uma Thurman (Mia Wallace), John Travolta (Vincent Vega), Samuel L. Jackson (Jules Winnfield). CP: A Band Apart, Jersey Films, Miramax Films. Prod: Lawrence Bender.
Un misterioso maletín extraviado hace que las vidas de asesinos a sueldo, un boxeador venido a menos, la llamativa esposa de un gánster, y un par de nostálgicos ladrones se unan en una serie de historias de crimen y redención en la ciudad de Los Ángeles. Escrita y dirigida por Quentin Tarantino y con un reparto estelar que incluyó a Uma Thurman, Jonh Travolta y Samuel L Jackson, entre otros, Tiempos violentos se ha convertido a través de los años en un ícono del cine de la década de los 90.
The Godfather, Estados Unidos, 1972, 175 min. | Sábado 14 (20h.) y domingo 15 (18h).
D: Francis Ford Coppola. G: Francis Ford Coppola y Mario Puzo, basados en la novela del segundo. F en C: Gordon Willis. M: Nino Rota. E: William Reynolds y Peter Zinner. Con: Marlon Brando (don Vito Corleone), Al Pacino (Michael Corleone), James Caan (Sonny Corleone), Robert Duvall (Tom Hagen), Sterling Hayden (capitán McCluskey), Richard S. Castellano (Clemenza). CP: Alfran Productions, Paramount Pictures. Prod: Albert S. Ruddy. PC: Park Circus.
Vito Corleone es el jefe de una de las familias que lideran la Cosa Nostra neoyorkina durante los años 40. Dos de sus hijos participan en las actividades ilícitas, mientras que Michael, el menor de los hijos, está distanciado del negocio familiar. Un atentado contra don Vito orilla a Michael a cuidar de su padre y tomar las riendas de los negocios. Referente obligado del cine de gánsters, El padrino explora los mecanismos del poder en la mafia y sus rigurosos códigos familiares. Basado en una novela de Mario Puzo, Francis Ford Coppola configuró este filme a partir de un lóbrego estilo visual, un riguroso guion y un sólido reparto encabezado por Marlon Brando, Al Pacino y Robert Duvall.
The Godfather: Part II, Estados Unidos, 1974, 202 min. | Sábado 21 (20h.) y domingo 22 (18h)
D y P: Francis Ford Coppola. G: Francis Ford Coppola y Mario Puzo, basados en la novela del segundo. F en C: Gordon Willis. M: Nino Rota. Con: Al Pacino (Michael), Robert Duvall (Tom Hagen), Diane Keaton (Kay), Robert De Niro (Vito Corleone), John Cazale (Fredo Corleone), Talia Shire (Connie Corleone), Lee Strasberg (Hyman Roth) y Michael V. Gazzo (Frankie Pentangeli). PC: Park Circus.
Primera secuela cinematográfica en ser acreedora a un Premio Óscar a Mejor Película, el noveno largometraje de Francis Ford Coppola explora nuevamente el universo de la mafia italoamericana de Nueva York a través de la familia Corleone, esta vez bajo el mandato de Michael, el más joven del linaje. En esta cinta, protagonizada por Al Pacino y Robert De Niro, Coppola recurre nuevamente a la pluma de Mario Puzo, autor de la novela homónima en la que se basó la primera entrega de esta saga, para desarrollar un guion que, aunque parte de los mismos hechos y personajes del libro, aumenta el universo narrativo de la “Familia” iniciada por el implacable Vito Corleone.
The Godfather: Part III, Estados Unidos, 1990, 170 min. | Sábado 28 (20h.) y domingo 29 (18h.)
D y Prod: Francis Ford Coppola. G: Francis Ford Coppola y Mario Puzo. F en C: Gordon Willis. M: Carmine Coppola. E: Barry Malkin, Lisa Fruchtman y Walter Murch. Con: Al Pacino (Michael Corleone), Diane Keaton (Kay Adams), Andy García (Vincent Mancini), Talia Shire (Connie Corleone), Joe Mantegna (Joey Zasa), Sofía Coppola (Mary Corleone). CP: Zoetrope Studios, Paramount Pictures. PC: Park Circus.
El capo mafioso Michael Corleone, heredero del imperio de su padre Vito, trata de reinvertir su fortuna en negocios legales. Asegurado el bienestar de la familia, Michael intenta alejarse de las actividades delictivas. Sin embargo, sus intenciones fracasan cuando se apodera de una inmobiliaria vinculada al Vaticano y se plantea el problema de nombrar sucesor a Vincent, el hijo ilegítimo de su hermano Sonny. El padrino III cierra la exploración del clan Corleone que Francis Ford Coppola iniciara en 1972; en esta última parte de la trilogía se ven las nuevas rutas que definen el poder del narcotráfico desde la óptica de una familia que ha transitado por varias etapas de la historia estadounidense.