LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO I 7 Y 8
The Last Temptation of Christ, Estados Unidos-Canadá, 1988, 164 min.
D: Martin Scorsese. G: Paul Schrader [Martin Scorsese y Jay Cocks sin créditos en pantalla], con base en el libro homónimo de Nikos Kazantzakis. F en C: Michael Ballhaus. M: Peter Gabriel. E: Thelma Schoonmaker. Con: Willem Dafoe (Jesús), Harvey Keitel (Judas), Barbara Hershey (María Magdalena), Victor Argo (Pedro), Michael Been (Juan), Paul Herman (Felipe), John Lurie (Santiago el Mayor), Leo Burmester (Natanael), Barry Miller (Jeroboam), Harry Dean Stanton (Pablo / Saúl), Andre Gregory (Juan el Bautista), David Bowie (Poncio Pilato), Juliette Caton (ángel). CP: Universal Pictures, Cineplex Odeon Films. Prod: Barbara De Fina. Dist: Park Circus.
El carpintero Jesús de Nazaret, atormentado por la visita de demonios tentadores, la culpa de realizar cruces para los romanos y la piedad por el ser humano, descubre que Dios pretende hacer de él el Mesías. Pero cuando está a punto de culminar su misión, debe enfrentarse a una de las tentaciones más difíciles de superar: la vida común del hombre. Basada en la novela homónima de Nikos Kazantzakis, La última tentación de Cristo es uno de los filmes más personales y difíciles de Martin Scorsese. La película causó pelémica antes y después de su estreno por tocar un tema tan sagrado como la figura de Cristo y convertirlo en un hombre de carne y hueso, dividido entre su parte humana y la espiritual.
Horario: Sábado 7 (20h) | Domingo 8 (18h) | (Horario sujeto a cambio sin previo aviso)
BUENOS MUCHACHOS I 14, 15 y 20
Goodfellas, Estados Unidos, 1990, 146 min.
D: Martin Scorsese. G: Martin Scorsese y Nicholas Pileggi, basados en la novela Wiseguy de este último. F en C: Michael Ballhaus. E: Thelma Schoonmaker. Con: Ray Liotta (Henry Hill), Robert De Niro (James Conway), Joe Pesci (Tommy DeVito), Lorraine Bracco (Karen Hill), Paul Sorvino (Paul Cicero), Frank Sivero (Frankie Carbone), Chuck Low (Morris), Christopher Serrone (Henry joven). Prod: Irwin Winkler. CP: Warner Bros. Dist: Park Circus.
Tres décadas en la vida de la mafia italoamericana de Nueva York quedan plasmadas en este filme, basado en las memorias del gánster irlandés Henry Hill, quien desde los trece años vivió fascinado con ese mundo hasta que su sueño se hizo realidad cuando entró en la familia del mafioso Pauline. Buenos muchachos es una de las obras maestras de Martin Scorsese, encabezada por Ray Liotta, Robert de Niro y Joe Pesci, en uno de los papeles más desquiciados de su carrera. El cineasta hace un minucioso y frenético retrato del estilo de vida de este grupo de mafiosos fuera y dentro de la prisión, entre conectes de droga y demás actividades ilícitas, mientras degustan toda clase de platillos italianos.
Horario: Sábado 14 (20h) | Domingo 15 (18h) | (Horario sujeto a cambio sin previo aviso)
CABO DE MIEDO I 21 Y 22
Cape Fear, Estados Unidos, 1991, 128 min.
D: Martin Scorsese. G: Wesley Strick, con base en el guion de la primera versión para cine de James R. Webb y la novela de John D. MacDonald, The Executioners. F en C: Freddie Francis. M: Score original de Bernard Herrmann, adaptado por Elmer Bernstein. E: Thelma Schoonmaker. Con: Robert De Niro (Max Cady), Nick Nolte (Sam Bowden), Jessica Lange (Leigh Bowden), Juliette Lewis (Danielle Bowden), Joe Don Baker (Claude Kersek), Robert Mitchum (teniente Elgart), Gregory Peck (Lee Heller), Martin Balsam (juez), Illeana Douglas (Lori Davis). CP: Amblin Entertainment, Cappa Films, Tribeca Productions. Prod: Barbara De Fina. Dist: Park Circus.
Max Cady acaba de salir de la cárcel tras cumplir una condena de 14 años. Ahora pretende vengarse del abogado Sam Bowden, a quien culpa de esconder evidencias de su caso. Con este propósito, Cady empieza a atemorizar a Bowden, a su mujer y a su hija adolescente. En esta reinterpretación del filme homónimo rodado por J. Lee Thompson en 1962, Martin Scorsese da más relevancia a los perfiles psicológicos de los personajes, desprendiéndose del maniqueísmo del filme anterior y agregando un componente sexual. Destaca la caracterización de De Niro como un psicópata decidido a aplicar la justicia bíblica y la participación de los protagonistas de la primera versión: Robert Mitchum y Gregory Peck.
Horario: Sábado 21 (20h) | Domingo 22 (18h) | (Horario sujeto a cambio sin previo aviso)
LA EDAD DE LA INOCENCIA I 28 Y 29
The Age of Innocence, Estados Unidos, 1993, 139 min.
D: Martin Scorsese. G: Jay Cocks y Martin Scorsese, con base en la novela homónima de Edith Wharton. F en C: Michael Ballhaus. M: Elmer Bernstein. E: Thelma Schoonmaker. Con: Daniel Day-Lewis (Newland Archer), Michelle Pfeiffer (Ellen Olenska), Winona Ryder (May Welland). CP: Cappa Productions, Columbia Pictures. Prod: Barbara De Fina. Dist: Park Circus.
En el Nueva York de 1870, el abogado Newland Archer está comprometido con la joven y dulce dama de sociedad May Welland. En apariencia el enlace es perfecto, pero cuando la prima de May, la condesa Ellen, quien está separada de su marido y es socialmente rechazada por ello, llega a la ciudad y Newland y se convierte en su amante, Archer se cuestionará la naturaleza de su vínculo reconocido. Adaptando la novela homónima de la escritora neoyorkina Edith Wharton, Scorsese desarrolla una historia de pasiones que, aunque aparentemente alejada de los temas más característicos de su cine, explora otra forma de violencia: aquella que bajo la superficie del decoro social, esconde cáusticas contradicciones.
Horario: Sábado 28 (20h) | Domingo 29 (18h) | (Horario sujeto a cambio sin previo aviso)