Clásicos en Pantalla Grande

FINES DE SEMANA DE JUNIO A SEPTIEMBRE 2023 

Sin lugar para las dudas, los hermanos Coen se han convertido en verdaderos maestros del cine contemporáneo gracias a su estilo único y talento narrativo. Desde su debut en 1984 con la película Simplemente sangre (1987) hasta sus éxitos posteriores como Fargo (1996), El gran Lebowski (1998) y Sin lugar para los débiles (2007), Ethan y Joel Coen han dejado una marca indeleble en la industria cinematográfica de Estados Unidos y el mundo. 

Su filmografía se ha caracterizado por su habilidad para combinar y transgredir géneros, su mezcla de humor negro y violencia, y su profundo conocimiento y amor por el cine clásico. Con la relaboración, los hermanos Coen hacen una reformulación de los géneros (cine negro, western, musical), que se mezcla, se burla de sí mismo y de la alta cultura, para producir el más ingenioso y divertido pastiche. Mientras que sus filmes se ríen de los críticos y analistas que pretenden intelectualizar el trasfondo de sus historias, los espectadores vuelven una y otra vez a sus películas porque en ellas están los trucos del viejo Hollywood.  

A lo largo de su carrera, los hermanos Coen han explorado una amplia variedad de temas y ambientes, desde los paisajes gélidos y desolados de su natal Minnesota en Fargo, pasando por la Misisipi rural en ¿Dónde estás hermano? (2000), hasta el Hollywood de los años 50 en ¡Salve, César! (2016). Cada una de sus películas ofrece una experiencia cinematográfica única, con personajes memorables y diálogos ingeniosos que se han convertido en su sello distintivo.  

Y a pesar de que, en 2021, los hermanos separaron sus caminos, eso no significa que su apellido no vaya a seguir brillando en la gran pantalla. Ambos siguen trabajando por su cuenta en proyectos cinematográficos. Ya sea a través de sus comedias irreverentes, sus dramas oscuros o sus exploraciones de la condición humana, los hermanos Coen continúan desafiando las convenciones y sorprendiendo a su audiencia. 

 A partir de junio, el ciclo Clásicos en Pantalla Grande se complace en presentar las obras más representativas de los hermanos Coen, con algunas exhibiciones especiales en 35mm. Este mes se comenzamos con su ópera prima, Simplemente sangre, la caricaturesca Educando a Arizona (1987), el drama criminal De paseo a la muerte (1990) y la primera de sus varias obras maestras, Barton Fink (1991).