Febrero

taxi-driver taxi-driver-imagen

Estados Unidos, 1976, 114 min.

D: Martin Scorsese. G: Paul Schrader. F en C: Michael Chapman. M: Bernard Herrmann. E: Marcia Lucas, Tom Rolf y Melvin Shapiro. Con: Robert De Niro (Travis Bickle), Cybill Shepard (Betsy), Jodie Foster (Iris), Albert Brooks (Tom), Harvey Keitel (Sport), Leonard Harris (Charles Palantine). CP: Bill / Phillips Production, Columbia Pictures. Prod: Michael Phillips y Julia Phillips. Dist: Park Circus.

Considerada como una de las piedras angulares del llamado Nuevo Hollywood, Taxi Driver delineó el perfil estilístico de Martin Scorsese a partir de la historia del solitario taxista Travis Bickle, quien, aturdido por la frivolidad y violencia de la ciudad de Nueva York, decide actuar a favor de Iris, una prostituta adolescente, y manifestar su rabia tramando un asesinato. Ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1976 y nominado a cuatro premios Oscar en 1977, el filme presenta una descripción gráfica de la vida nocturna neoyorkina, la cual adquiere una dimensión subjetiva en relación con el sentir de un protagonista que sufre de insomnio e intensos dolores de cabeza.

Horario: Sábado 1 (20h) | Domingo 2 (18h) | (Horario sujeto a cambio sin previo aviso)

new-york-imagen

nueva-york

Estados Unidos, 1977, 164 min.

D: Martin Scorsese. G: Earl Mac Rauch y Mardik Martin, sobre un argumento del primero. F en C: László Kovács. M: Ralph Burns [supervisión], con canciones originales de John Kander y Fred Ebb. E: Bert Lovitt, David Ramirez y Tom Rolf. Con: Liza Minnelli (Francine Evans), Robert De Niro (Jimmy Doyle), Lionel Stander (Tony Harwell). CP: Chartoff-Winkler Productions. Prod: Irwin Winkler y Robert Chartoff. PC: Park Circus.

Jimmy, un impetuoso y seductor saxofonista que aspira a formar parte de una gran banda, y Francine, una tímida cantante que sueña con la fama, se conocen en Nueva York durante los festejos de victoria por el fin de la Segunda Guerra Mundial. Entre ambos surge un vínculo que se convertirá en una tormentosa relación donde se pone a prueba su capacidad para encontrar el equilibrio entre su pasión por el jazz y el amor que les une. Las melodías de John Kander y Fred Ebb, dupla responsable de escribir las canciones para los icónicos musicales Cabaret y Chicago, dan forma a este homenaje musical en el que Scorsese rinde tributo a su ciudad natal y al encanto de la época de oro hollywoodense.

Horario: Sábado 8 (20h) | Domingo 9 (18h) | (Horario sujeto a cambio sin previo aviso)

tha-last

the-last

The Last Waltz, Estados Unidos, 1978, 117 min.

D y G: Martin Scorsese. F en C: Michael Chapman. E: Jan Roblee y Yeu-Bun Yee. M: Rick Danko y Levon Helm. Con testimonios de: Rick Danko, Gyur Levon Helm, Garth Hudson, Richard Manuel, Robbie Robertson, Eric Clapton, Neil Diamond, Bob Dylan, Joni Mitchell, Neil Young, Emmylou Harris, Ringo Starr y Paul Butterfield. Prod: Robbie Robertson. Dist: Park Circus.

Además de ser uno de los cineastas contemporáneos más influyentes, Scorsese también ha dirigido más de una veintena de documentales, muchos de ellos en torno al rock. En El último vals, siguió los pasos de The Band –mítica agrupación canadiense considerada de culto en la escena del rock de los años 60 y 70– y capturó la atmósfera de su último concierto, que funcionó como una suerte de despedida de su trayectoria musical, pero también como el cierre simbólico de toda una época. El director retrató desde las presentaciones hasta la intimidad de los camerinos, mostrando un momento culminante en las vidas de los miembros de la banda y de legendarios invitados como Eric Clapton, Bob Dylan y Neil Young.

Horario: Sábado 15 (20h) | Domingo 16 (18h) | (Horario sujeto a cambio sin previo aviso)

ragin-bull

raging-bull

Raging Bull, Estados Unidos, 1980, 129 min.

D: Martin Scorsese. G: Paul Schrader y Mardik Martin, basados en el libro de Jake LaMotta con Joseph Carter y Peter Savage. F en B/N y C: Michael Chapman. M: Jim Henrikson [edición]. E: Thelma Schoonmaker. Con: Robert De Niro (Jake LaMotta), Cathy Moriarty (Vikki LaMotta), Joe Pesci (Joey), Frank Vincent (Salvy). CP: Chartoff-Winkler Productions. Prod: Irwin Winkler y Robert Chartoff. Dist: Park Circus.

Jake LaMotta es un joven boxeador de peso medio entrenado férreamente por su hermano y mánager Joey. Aún con buenas posibilidades de conquistar el campeonato mundial, Jake explota recurrentemente debido a complejos que lo llevan a tener actitudes paranoicas y a descargar su furia dentro y fuera del ring. Ganadora de dos premios Óscar en 1981, este filme se apoya en una fotografía en claroscuros, un hábil montaje y la notable interpretación de Robert De Niro para explorar la psique de uno de los pugilistas más complejos de la historia. El cuadrilátero se convierte en una metáfora del castigo y sacrificio de un hombre que al no hallar calma interior cae en una autodestrucción sin concesiones.

Horario: Sábado 22 (20h) | Domingo 23 (18h) | (Horario sujeto a cambio sin previo aviso)

the-king-of

the-king-of-comedy

The King of Comedy, Estados Unidos, 1982, 109 min.

D: Martin Scorsese. G: Paul D. Zimmerman. F en C: Fred Schuler. M: Robbie Robertson. E: Thelma Schoonmaker. Con: Robert De Niro (Rupert Pupkin), Jerry Lewis (Jerry Langford), Diahnne Abbott (Rita Keane), Sandra Bernhard (Masha), Lou Brown (líder de la banda), Shelley Hack (Shelley) y Kim Chan (Jonno). Prod: Arnon Milchan. Dist: Park Circus.

Seleccionada como la quinta mejor película en la lista de Cahiers du Cinéma de 1983, El rey de la comedia relata el descenso a la locura de Rupert Pupkin, interpretado por Robert De Niro, un apasionado comediante que, en su intento por alcanzar el éxito, decide secuestrar a Jerry Langford, su personalidad de televisión favorita. En este filme, un ya muy consolidado Martin Scorsese juega con los géneros dramáticos del cine, pues lo que aparenta ser una comedia termina mutando en una amarga e incómoda tragedia. Considerada una joya estadounidense del cine criminal, la cinta inauguró la trigésimo sexta edición del Festival de Cannes e incluso fue nominada a la prestigiosa Palma de Oro.

Horario: Sábado 29 (20h) | Domingo 1 (18h) |  (Horario sujeto a cambio sin previo aviso)