Enero


LOS CAIFANES | 7 y 8 de enero

México, 1967, 95 min.  

D: Juan Ibáñez. G: Carlos Fuentes y Juan Ibáñez. F en C: Fernando Álvarez Garcés. M: Mariano Ballesté y Fernando Vilches / Canciones de Al Suárez y Óscar Chávez. E: José Juan Munguía. Con: Julissa (Paloma), Enrique Álvarez Félix (Jaime de Landa), Sergio Jiménez (Capitán Gato), Óscar Chávez (Estilos), Ernesto Gómez Cruz (Azteca), Eduardo López Rojas (Mazacote). CP: Estudios América y Cinematográfica Marte. Prod: Fernando Pérez Gavilán y Mauricio Walerstein. PC: Cineteca Nacional.  

Paloma y Jaime, una pareja de clase alta, escapa de una fiesta con la intención de tener un encuentro amoroso en un coche abandonado que pertenece al Capitán Gato, quien junto a sus caifanes cambiará los planes de la pareja. Así comienza un pintoresco paseo nocturno por la Ciudad de México, durante el cual Paloma quedará fascinada. El argumento de Carlos Fuentes en combinación con pasajes inspirados en Fellini hicieron de Los caifanes uno de los filmes más importantes del cine mexicano de los años 60.  


LAS PUERTAS DEL PARAÍSO | 14-15 enero

México, 1970, 90 min

D: Salomón Laiter. G: Eduardo Lizalde y Salomón Laiter, basados en un argumento de Elena Garro. F en C: Fernando Álvarez Garcés Colín. M: Rubén Fuentes. E: Sergio Soto. Con:  Jorge Luke (Andrés), Jacqueline Andere (Blanca). Prod: Fernando Pérez Gavilán y Mauricio Walerstein. CP: Cinematográfica Marte.  

Por problemas de apuestas, Andrés y su amante, Blanca, huyen de la ciudad y viajan por varios estados del país; durante su recorrido se involucran con una pareja de hippies con quienes conviven durante un tiempo hasta que la tragedia se hace presente. A partir de un argumento de Elena Garro y del poeta Eduardo Lizalde, el director Salomón Laiter desarrolló un guion cuya trama presenta una reelaboración de la Odisea, en la cual dos jóvenes citadinos se sumergen en el submundo de las drogas.  


TIBURONEROS | 21-22 enero

México, 1962, 100 min. 

D: Luis Alcoriza. G: Luis Alcoriza. F en B/N: Raúl Martínez Solares. M: Sergio Guerrero. E: Carlos Savage. Con: Julio Aldama (Aurelio Gómez), Dacia González (Manuela), Tito Junco (Don Raúl). Prod: Antonio Matouk. Prod: Producciones Matouk S.A. 

Aurelio es un trabajador que ha dejado a su familia en la ciudad para cazar tiburones en la costa de Tabasco. Su trabajo no sólo le permite enviar remesas, sino ayudar a la comunidad en la que vive, donde mantiene un amorío con una chica mucho más joven. Cuando reciba una carta, Aurelio deberá decidir entre su plácida vida y la compleja existencia en la urbe. Con influencia de Buñuel y un argumento que equilibra drama, erotismo y comedia, Tiburoneros es una de las cintas más reconocidas de Luis Alcoriza.  


SENSUALIDAD | 28-29 enero

México, 1950, 96 min. 

D: Alberto Gout. G: Álvaro Custodio. F en B/N: Alex Phillips. M: Antonio Díaz Conde. E: Alfredo Rosas Priego. Con: Fernando Soler (juez Alejandro Luque), Ninón Sevilla (Aurora Ruiz), Domingo Soler (comandante Santos), Andrea Palma (Eulalia), Andrés Soler (Martínez). Prod: Pedro A. Calderón y Guillermo Calderón. CP: Producciones Calderón.  

El juez Alejandro Luque se ve tentado por la sensualidad de Aurora Ruiz, una prostituta a quien él mismo condenó a prisión y que ha conseguido obsesionarlo. Consumido por la pasión, Luque cometerá una serie de delitos con tal conquistar a la mujer, sin importar que sacrifique una vida de rectitud. Tras el éxito obtenido un año antes con su película Aventurera (1950), Alberto Gout realiza una nueva incursión en el noir cabaretil, para la que vuelve a trabajar con Ninón Sevilla en el papel protagónico.