Clásicos Restaurados

FINES DE SEMANA DE ENERO 

Desde enero de 2015, los fines de semana están reservados para los Clásicos en Pantalla Grande. A lo largo de ocho años se han proyectado obras cumbre de la cinematografía mundial para delite de los espectadores más experimentados, así como para quienes se acercan a estas películas por primera vez. Sin duda, este ciclo se ha afianzado como uno de los más importantes y favoritos de la Cineteca Nacional, y cada temporada llega con una lista de nuevos títulos a los que hay que volver. Para empezar el 2023, continuamos con la exhibición de clásicos de la cinematografía mexicana que ocupan un lugar muy especial en el gusto de la cinefilia nacional. Abrimos el primer sábado y domingo de enero con Los caifanes (Juan Ibáñez, 1967), parteaguas del cine de los años 60 que significó una bocanada de aire fresco para el público de la época, quienes quedaron alucinados con aquella odisea nocturna por la Ciudad de México encabezada por el Capitán Gato, el Estilos, el Azteca y el Mazacote. Después llega Las puertas del paraíso, adaptación de un cuento de la escritora Elena Garro en la que el director Salomón Láiter imaginó una historia de amor sumergida en el mundo de las drogas como una especie de paráfrasis moderna de La odisea. Por otro lado, también se presenta una de las cintas más reconocidas de Luis Alcoriza, Tiburoneros (1962), película con espíritu buñueliano que mezcla el cine neorrealista más cruel con la comedia grotesca, la sátira y la personalidad pícara y salvaje de México. Finalmente, el mes cierra con Sensualidad (1950), nueva incursión en el noir cabaretil de Alberto Gout en la que Ninón Sevilla enloquece de lujuria nada menos que a don Fernando Soler. 

Cineteca Nacional