20 años de Fundación Televisa

CLÁSICOS EN PANTALLA GRANDE: 20 AÑOS DE FUNDACIÓN TELEVISA. PELÍCULAS RESTAURADAS POR LA CINETECA NACIONAL

Depositarios de un extraordinario legado fotográfico y audiovisual conformado originalmente por don Manuel Álvarez Bravo, en 1980, la Dirección de Artes Visuales de Fundación Televisa ha asumido el compromiso permanente de preservar, investigar, documentar y difundir esta colección a través de exposiciones, publicaciones, medios electrónicos y ciclos de proyecciones que nos permiten poner al alcance del público este vasto patrimonio artístico y documental.

Conscientes de la vitalidad de la imagen en movimiento, en los últimos veinte años, Fundación Televisa ha desarrollado un programa de rescate y preservación del patrimonio fílmico propiedad de la empresa que nos cobija, el cual garantiza a las generaciones venideras una historia audiovisual en las mejores condiciones para su estudio y disfrute. Este esfuerzo ha contado con el valioso apoyo de diversas personas e instituciones nacionales e internacionales a las que queremos agradecer en el presente ciclo que se llevará a cabo en la Cineteca Nacional, un aliado y guía fundamental en estos propósitos.

En dicho ciclo estará presente la obra de directores como Luis Buñuel: Los olvidados (1950) y Nazarín (1958); Emilio “El Indio” Fernández: Enamorada (1946), Salón México (1948) y Pueblerina (1948); o Roberto Gavaldón: Macario (1959), Rosa Blanca (1961), En la palma de tu mano (1950) y La noche avanza (1951); pero también comedias fundamentales como Ahí está el detalle (1940) de Juan Bustillo Oro y Calabacitas tiernas (1948) de Gilberto Martínez Solares; o clásicos del cine urbano como Distinto amanecer (1943) de Julio Bracho, El Suavecito (1950) de Fernando Méndez y Los albañiles (1976) de Jorge Fons.

Con este evento, Fundación Televisa y Cineteca Nacional reiteran su compromiso con la memoria fílmica nacional y festejan una fructífera alianza que, estamos seguros, seguirá enriqueciéndose en los próximos años con más títulos fundamentales de nuestro cine. Reiteramos nuestro agradecimiento a todas las personas e instituciones que como la Cineteca Nacional nos han apoyado y brindado su confianza en esta importante labor: Filmoteca de la UNAM, The Film Foundation, Academy Museum of Motion Pictures y L’Immagine Ritrovata.

Héctor Orozco

Curador

Colección y Archivo de Fundación Televisa