EL AVIADOR I 2 Y 3
The Aviator, Alemania-Estados Unidos 2004, 170 min.
D: Martin Scorsese. G: John Logan. F en C: Robert Richardson. M: Howard Shore. E: Thelma Schoonmaker. Con: Leonardo DiCaprio (Howard Hughes), Cate Blanchett (Katharine Hepburn), Kate Beckinsale (Ava Gardner), Jude Law (Errol Flynn), Ian Holm (Profesor Fitz). Prod: Sandy Climan, Charles Evans Jr., Graham King y Michael Mann. CP: Forward Pass Productions, Appian Way Productions. Dist: Videocine.
Entre las décadas de los 20 y los 40 del siglo pasado, Howard Hughes se convirtió en uno de los más notables multimillonarios de la industria aeronáutica y en una exitosa figura del del espectáculo: como empresario del cine dirigió y financió superproducciones de Hollywood, y entre sus amantes figuraron personalidades como Katharine Hepburn y Ava Gardner. Sin embargo, en la vida privada, Hughes sufría de una paralizante depresión. Centrándose en los años de gloria del magnate sin dejar de asomar su progresivo descenso a la oscuridad, Scorsese dirigió esta épica superproducción apoyado en el destacado trabajo de Leonardo Di Caprio, quien se consolidaba como uno de sus actores fetiche.
Horario: Sábado 2 (20h) | Domingo 3 (18h) | (Horario sujeto a cambio sin previo aviso)
LOS INFILTRADOS I 9 Y 10
The Departed, Estados Unidos, 2006, 151 min.
D: Martin Scorsese. G: William Monahan, inspirado en el argumento de la película Héroes infernales, de Alan Mak y Felix Chong. F en C: Michael Ballhaus. M: Howard Shore. E: Thelma Schoonmaker. Con: Leonardo DiCaprio (William «Billy» Costigan), Matt Damon (Colin Sullivan), Jack Nicholson (Frank Costello), Vera Farmiga (Madolyn), Mark Wahlberg (sargento Dignam), Martin Sheen (capitán Queenan), Ray Winstone (Frenchy), Alec Baldwin (capitán Ellerby). CP: Plan B Entertainment, Initial Entertainment Group, Vertigo Entertainment. Prod: Brad Grey, Graham King, Brad Pitt y Gianni Nunnari. Dist: Park Circus.
Al policía encubierto Billy Costigan le asignan infiltrarse dentro de la organización criminal de Frank Costello. Mientras tanto, otro policía, Colin Sullivan, trabaja en secreto para Costello manteniéndolo informado. Entre sospechas de cada bando, ambos deberán exponer al enemigo para salvar sus propias vidas. Inspirado en la cinta hongkonesa Héroes infernales, Martin Scorsese ubica el relato en Boston y retoma así su pasión por la épica criminal, con una reflexión sobre la violencia institucional que, en aras de mantener su poder, despoja a los individuos hasta de su propia identidad. Los infiltrados obtuvo el Óscar a mejor película y le dio su primera estatuilla a Scorsese como mejor director.
Horario: Sábado 9 (20h) | Domingo 10 (18h) | (Horario sujeto a cambio sin previo aviso
SHINE A LIGHT / LOS ROLLING STONES I 16 Y 17
Estados Unidos-Reino Unido, 2008, 122 min.
D: Martin Scorsese. F en C y B/N: Robert Richardson [coordinación]. E: David Tedeschi. Con: Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts, Ronnie Wood, Christina Aguilera, Jack White, Buddy Guy. CP: Paramount Classics, Concert Productions International, Shangri-La Entertainment. Prod: Victoria Pearman, Michael Cohl, Zane Weiner, Steve Bing, Mick Jagger y Keith Richards. Dist: Gussi.
En octubre de 2006, los Rolling Stones se reunieron para un concierto de caridad en el Beacon Theatre de la ciudad de Nueva York. Scorsese, fiel seguidor del grupo inglés, se encargó de documentar el evento a través de diversas cámaras colocadas en el lugar y operadas por algunos de los cinefotógrafos más destacados del cine norteamericano, como Ellen Kuras, Robert Elswit y Emmanuel Lubezki. Para trascender el simple registro del concierto, el director alterna las explosivas interpretaciones que los veteranos Stones hacen de sus grandes éxitos con imágenes retrospectivas de ellos mismos a través del tiempo, lo que resulta en una historia de cómo la pasión por la música da sentido a la vida.
Horario: Sábado 16 (20h) | Domingo 17 (18h) | (Horario sujeto a cambio sin previo aviso)
LA ISLA SINIESTRA I 23 Y 24
Shutter Island, Estados Unidos, 2010, 138 min.
D: Martin Scorsese. G: Laeta Kalogridis, basada en la novela homónima de Dennis Lehane. F en C: Robert Richardson. M: Robbie Robertson [supervision]. E: Thelma Schoonmaker. Con: Leonardo DiCaprio (Teddy Daniels), Mark Ruffalo (Chuck Aule), Ben Kingsley (Dr. Cawley), Michelle Williams (Dolores), Emily Mortimer (Rachel 1), Patricia Clarkson (Rachel 2), Max von Sydow (Dr. Naehring). CP: Phoenix Pictures, Paramount Pictures, Sikelia Productions, Appian Way. Prod: Mike Medavoy, Arnold W. Messer, Bradley J. Fischer y Martin Scorsese. Dist: Park Circus.
En 1954, el alguacil Teddy Daniels y su nuevo compañero de investigaciones, Chuck Aule, llegan a una remota isla rodeada por lluvias y vientos huracanados para investigar la desaparición de una asesina en serie dentro de un impenetrable hospital. Rodeados por sagaces psiquiatras y pacientes psicóticos, los detectives se hallarán en un delirante lugar donde nada es lo que parece ser. Con un universo donde se alterna la pesadilla con la realidad, en este filme Scorsese sigue una de las líneas habituales de su cine: explorar los entresijos de la mente a través de personajes ambiguos, en este caso interpretados por un elenco que encabeza Leonardo DiCaprio, habitual colaborador del director.
Horario: Sábado 23 (20h) | Domingo 24 (18h) | (Horario sujeto a cambio sin previo aviso)
LA INVENCIÓN DE HUGO I 30 Y 31
Hugo, Estados Unidos, 2011, 126 min.
D: Martin Scorsese. G: John Logan, basado en la novela La invención de Hugo Cabret, de Brian Selznick. F en C: Robert Richardson. E: Thelma Schoonmaker. M: Howard Shore. Con: Ben Kingsley (Georges Méliès), Sacha Baron Cohen (inspector de estación), Asa Butterfield (Hugo Cabret), Chloë Grace Moretz (Chloë Grace Moretz), Ray Winstone (tío Claude), Emily Mortimer (Lisette) y Christopher Lee (Monsieur Labisse). Prod: Johnny Depp, Tim Headington, Graham King y Martin Scorsese. Dist: Park Circus.
París, 1931. Hugo es un pequeño huérfano que subsiste de reparar relojes y otros mecanismos. Lo único que lo ancla a su difunto padre es un “automatón” –máquina diseñada para seguir una serie de operaciones predeterminadas– que no puede abrir debido a que no tiene la llave. Aunque el niño sabe que encontrará una sorpresa al conseguirla, no se imagina que lo que se esconde es algo no sólo inesperado, sino mágico, y que lo reconectará con su familia y sus raíces. Acreedora a cinco Premios de la Academia, La invención de Hugo es la película más atípica de Scorsese, pues los relatos y detalles fantásticos que contiene contrastan con su trayectoria de filmes sobre el crimen y la violencia.
Horario: Sábado 30 (20h) | Domingo 31 (18h) | (Horario sujeto a cambio sin previo aviso)