The Spirit of St. Louis, Estados Unidos, 1957, 138 min. | 3 y 4 de septiembre.
D: Billy Wilder. G: Billy Wilder y Wendell Mayes basados en el libro de Charles Lindbergh. F en C: Robert Burks, J. Peverell Marley. M: Franz Waxman. E: Arthur P. Schmidt. Con: James Stewart (Charles Lindbergh), Murray Hamilton (Bud Gurney), Patricia Smith, Bartlett Robinson (Benjamin Frank Mahoney), Marc Connelly (Padre Hussman), Arthur Space (Donald Hall). CP: Leland Hayward Productions, Billy Wilder Productions. Prod: Leland Hayward, Billy Wilder. PC: Park Circus.
Basada en el propio libro que Charles Lindbergh escribió acerca de su hazaña de 1927, cuando se convirtió en el primer hombre solo en cruzar el océano Atlántico a bordo de un avión, El águila solitaria retoma los pormenores de aquel hecho legendario en la historia estadounidense, así como sus orígenes en el pasado del propio Lindbergh, amigo del director, para dar vida a un relato lleno de emoción, humor y suspenso. Protagonizada por un jovial James Stewart en su única colaboración con Wilder y nominada a un Óscar en 1958 por sus efectos especiales, la película demostró la eficacia de un director todoterreno también en el difícil universo del biopic.
Some Like it Hot, Estados Unidos, 1958, 121 min. | 7 y 8 de septiembre.
D y Prod: Billy Wilder. G: Billy Wilder e I.A.L. Diamond, basados en un relato de Robert Thoeren y Michael Logan. F en B/N: Charles Lang Jr. M: Adolph Deutsch. E: Arthur P. Schmidt. Con: Marilyn Monroe (Sugar Kane), Tony Curtis (Joe / Josephine / Shell Oil Junior), Jack Lemmon (Jerry / Daphne), Joe E. Brown (Osgood Fielding III). CP: Ashton Productions, The Mirisch Company. PC: Park Circus.
Tras presenciar un ajuste de cuentas entre gángsters, dos músicos cambian su identidad para salvar sus vidas. Vestidos como mujeres, se unen a una orquesta de señoritas. Los enredos comienzan cuando uno de ellos se enamora de Sugar Kane, rubia jacarandosa que toca el ukulele, mientras el otro empieza a ser asediado por un millonario. Emblema de la comedia clásica hollywoodense, Una Eva y dos Adanes entrelaza el paisaje social de los años 50 con una relectura de varios géneros fílmicos y una sexualidad explorada desde diversos ángulos. Para protagonizar esta parodia burlesca, Billy Wilder se apoyó en Marilyn Monroe, a quien llegó a considerar como «un verdadero genio como actriz cómica».
The Apartment, Estados Unidos, 1960, 125 min. | 14 y 15 de septiembre.
D: Billy Wilder. G: Billy Wilder e I.A.L. Diamond. F en B/N: Joseph LaShelle. M: Adolph Deutsch. E: Daniel Mandell. Con: Jack Lemmon (C.C. Baxter), Shirley MacLaine (Fran Kubelik), Fred MacMurray (Jeff D. Sheldrake), Ray Walston (señor Dobisch). CP: The Mirisch Company. Prod: Billy Wilder, I.A.L. Diamond y Doane Harrison. PC: Park Circus.
C.C. Baxter es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros en Manhattan. Soltero y con la esperanza de mejorar su posición en la empresa, presta su discreto departamento para las citas amorosas de sus superiores. Pero cuando Baxter se enamora de una joven ascensorista, quien resulta ser la amante de uno de los jefes que usan el lugar, las cosas parecerán salirse de control. Considerada una de las grandes comedias de Billy Wilder, Piso de soltero consolidó las carreras de Shirley MacLaine y Jack Lemmon. Ganador de cinco premios Óscar en 1961, incluyendo Mejor Película y Dirección, el filme hilvana diálogos ágiles con una reflexión agridulce sobre la condición humana.
One, Two, Three, Estados Unidos-Alemania, 1961, 108 min. | 21 y 22 de septiembre.
D: Billy Wilder. G: Billy Wilder e I.A.L. Diamond, inspirados en la obra teatral de Ferenc Molnár. F en B/N: Daniel L. Fapp. M: André Previn [no acreditado]. E: Daniel Mandell. Con: James Cagney (C.R. MacNamara), Horst Buchholz (Otto), Pamela Tiffin (Scarlett). CP: Bavaria Film, Pyramid Productions, The Mirisch Company. Prod: Billy Wilder, I.A.L. Diamond y Doane Harrison. PC: Park Circus.
Desde su oficina en Berlín Occidental, C.R. MacNamara, ejecutivo de la multinacional Coca-Cola, aspira a introducir la marca en la URSS. Su plan se trunca cuando tiene que cuidar a la hija de su jefe, Scarlett, quien lo sorprenderá al anunciar que está enamorada de Otto, ferviente joven comunista de Alemania Oriental. Con la brillante actuación de James Cagney como un entrañable capitalista estadounidense, en esta sátira hilarante Billy Wilder examina el clima político que se vivía durante la Guerra Fría sin tomar postura. El equipo de producción tuvo que terminar el filme en Múnich tras no poder seguir rodando en Berlín debido a la construcción del muro que dividió a la ciudad.
Irma la Douce, Estados Unidos, 1963, 147 min. | 28 y 29 de septiembre.
D: Billy Wilder. G: Billy Wilder e I.A.L. Diamond, basados en el musical de Alexandre Breffort y Marguerite Monnot. F en C: Joseph LaShelle. M: André Previn. E: Daniel Mandell. Con: Jack Lemmon (Nestor Patou / Lord X), Shirley MacLaine (Irma la Dulce), Lou Jacobi (Moustache). CP: Phalanx Productions, The Mirisch Company. Prod: Billy Wilder y Edward L. Alperson. PC: Park Circus.
Con un guion donde abundan los juegos verbales, el doble sentido y situaciones chispeantes, Billy Wilder recurrió a la pareja actoral protagónica de Piso de Soltero para contar esta historia ambientada en las inmediaciones del mercado parisino de Les Halles. Nestor, un gendarme infeliz, se enamora de Irma la Dulce, prostituta a la que detiene en una redada. Tras una serie de hechos, Nestor se convierte en el proxeneta de Irma, aunque su amor por ella hace que intente alejarla de su trabajo. Desde una mirada artificiosa, Wilder se valió del tema de la prostitución para hacer esta comedia romántica agridulce en la sobresalen las interpretaciones de Shirley MacLaine, Jack Lemmon y Lou Jacobi.