Marzo


La conciencia vengadora | 15 y 16 de marzo

The Avenging Conscience: or ‘Thou Shalt Not Kill’, Estados Unidos, 1914, 84 min.

D y Prod: D. W. Griffith. G: D. W. Griffith, con base en el cuento “El corazón delator” y el poema “Annabel Lee” de Edgar Allan Poe. F en B/N: G.W. Bitzer [sin crédito en pantalla]. E: James Smith y Rose Smith [sin créditos en pantalla]. Con: Henry B. Walthall, Spottiswoode Aitken, Blanche Sweet, George Siegmann, Ralph Lewis, Mae Marsh, Robert Harron, George Beranger. CP: Majestic Motion Picture Company.

Un joven interesado en las obras de Edgar Allan Poe se enamora de una bella mujer, pero su tío le impide casarse con ella. Atormentado por visiones de muerte y convencido de que el asesinato es la solución, el joven mata a su tío y empareda el cadáver. Sin embargo, su conciencia empezará a atormentarlo. Considerada como la primera película de terror psicológico, La conciencia vengadora es un estudio del lado oscuro de la mente inspirado en “El corazón delator” y el poema “Annabel Lee” de Poe. 


El doble asesinato de la calle Morgue | 22 y 23 de marzo

Murders in the Rue Morgue, Estados Unidos, 1932, 61 min. 

D: Robert Florey. G: Tom Reed y Dale Van Every / Robert Florey (adaptación) / John Huston (diálogo adicional), con base en el cuento homónimo de Edgar Allan Poe. F en B/N: Karl Freund. E: Milton Carruth y Maurice Pivar. Con: Sidney Fox, Bela Lugosi, Leon Waycoff , Bert Roach , Betty Ross Clarke. CP: Universal Pictures. Prod: Carl Laemmle Jr. 

El famoso relato de Edgar Allan Poe, obra fundacional del género de detectives, tuvo su primera adaptación en este clásico de terror de la Universal Pictures. La película se sitúa en el París del siglo XIX, donde un científico macabro, interpretado por Bela Lugosi, secuestra a mujeres para realizar experimentos que confirmen sus teorías sobre la evolución del simio al hombre. La pareja formada por Camille y Pierre vive ajena a los planes del doctor, hasta que ella se convierte en el próximo objetivo. 


El gato negro | 29 y 30 de marzo

The Black Cat, Estados Unidos, 1934, 65 min. 

D: Edgar G. Ulmer. G: Peter Ruric y Edgar G. Ulmer (historia), inspirados libremente en el cuento homónimo de Edgar Allan Poe. F en B/N: John J. Mescall. M: Heinz Roemheld. E: Ray Curtiss. Con: Boris Karloff, Bela Lugosi, David Manners, Jacqueline Wells, Lucille Lund. CP: Universal Pictures. Prod: Carl Laemmle Jr. 

Del siniestro cuento de Poe, precursor del terror psicológico, sólo quedan el título y las mujeres jóvenes que mueren. El resto, es la historia de un matrimonio de vacaciones en Budapest atrapado en un duelo mortal entre dos amigos-enemigos, un doctor y un arquitecto adorador de Satán, que lucharon en la Primera Guerra Mundial. Dirigido por el rey de la serie B, Edgar G. Ulmer, la película se apoya en el carisma de los íconos del terror en su primera película juntos: Bela Lugosi y Boris Karloff.